Lanzarote, el Hawai de Europa y sus mejores playas para hacer surf
Si quieres descubrir olas de Lanzarote, prepárate a cabalgar por sus variadas playas adaptadas a cualquier nivel
Lanzarote como el resto de las Islas Canarias es un verdadero paraíso para la práctica del surf y sus diferentes modalidades. Las playas de Lanzarote ofrecen unos rompientes espectaculares para iniciarse en este mundo o para disfrutarlo al máximo si gozamos de experiencia cabalgando las maravillosas olas que nos da el Atlántico en las Canarias.
Te puede interesar Descubre el Parque Nacional de Timanfaya
Algunas playas de la zona norte de la isla son realmente espectaculares aunque la experiencia será la base de cualquier surfista ya que no todos los riders están capacitados para surfearlas. Todo-Canarias ha hecho una selección surfera con las mejores playas de Lanzarote para cabalgar sus olas. Si estás pensando pasar unas vacaciones en la isla conejera a ritmo de tabla y quilla, has elegido la isla perfecta ya que en Lanzarote tienes el Hawai de Europa con unas temperaturas suaves todo el año, lo que favorece la práctica de este deporte además de poder visitar una isla única con una variedad turística y cultural que te podrá permitir disfrutar de las olas a la vez de un paisaje volcánico diferente y con rasgos culturales muy marcados donde la arquitectura lanzaroteña y otras muestras de arte, harán de tu estancia en la isla conejera todo un lujo para los sentidos.
Consejos antes de practicar surf
- Si nunca has subido a una tabla, busca una escuela de surf donde te puedan enseñar a surfear tus primeras olas y sentir la fuerza del Atlántico a los pies de tu tabla.
- Nunca vayas al agua en solitario, el surf es un deporte individual pero todos juntos en el agua formamos un pequeño gran equipo.
- Si gozas de experiencia, sabrás que una tabla de mareas para conocer la situación marítima es esencial. Entérate de cómo se presenta la situación en la playa donde vayas a surfear.
- Respeta las normas del surf y no pises la ola de tu compañero de agua.
- Cuida el océano y la playa. De ti depende el futuro del ecosistema lanzaroteño.
- Si no conoces la playa donde vayas a practicar surf, infórmate con gente local de los fondos marinos, corrientes y otras circunstancias esenciales para hacer de tu deporte favorito el mejor de los regalos.
- Nunca entres al agua sin haber dedicado unos minutos a calentar y estirar tus músculos ya que evitarás dentro del agua posibles alteraciones musculares y articulares.
Te recomendamos Las mejores aguas de Lanzarote para hacer buceo
Ahora a surfear Lanzarote
Playa de Famara
Esta playa en el noreste de la isla es la meca del surf lanzaroteño. En su pequeño pueblo verás un montón de escuelas de surf donde poder dar clases y/o alquilar un equipo completo para disfrutar de un entorno prácticamente virgen. La calle principal, la Avenida El Marinero es la meca surfera y lo verás nada más poner un pie en ella.
La Caleta de Famara o La Caleta como se conoce entre el público local, nació en el siglo XVII como un importante pueblecito pesquero de la isla. Muchas de sus calles son de arena y el constante flujo de surfistas durante todo el día se hace notar entre sus calles y carreteras que unen La Caleta con otras zonas de la isla. Además podrás disfrutar de la rica gastronomía y reponer fuerzas tras una sesión de olas en el Atlántico.
Su fondo de arena la hace perfecta para las personas que quieren iniciarse en este mundo o simplemente vivir la experiencia de cabalgar una ola en un marco incomparable. Esta playa es un paraíso de 6 kilómetros de longitud con el imponente Risco de Famara que domina toda la playa. 100% recomendable.
La Santa
A pocos kilómetros de La Caleta de Famara se encuentra el pueblo marinero de La Santa. Aquí las olas adquieren otro nivel y tendrás que ser un rider experimentado para cabalgarlas. En esta playa, la mundialmente conocida ola de “El Quemao” es la reina que domina estas aguas. Se trata de una ola admirada a nivel internacional por muchos surfistas profesionales y experimentados ya que la comparan con la hawaiana “Pipeline”. Todo-Canarias te advierte que es una ola muy peligrosa ya que apenas existe fondo y se trata de arrecife volcánico por lo que las olas que llegan a ser hasta de 10 metros pueden ser mortales. ¡Siempre con cuidado!
En esta misma playa de La Santa, tenemos la derecha de La Santa que entra con bastante frecuencia durante todo el año a diferencia de “El Quemao”. Esta ola también se la conoce como Morro Negro y sigue siendo una ola dirigida a riders experimentados ya que su fondo también es de lava y el nivel para surfearla es esencial.
Arrieta y Órzola
En la costa noreste, la Playa de La Garita en el pueblo de Arrieta y la Playa de La Cantería en Órzola son buenas para surfistas principiantes. Ambas disponen de fondo de arena aunque hay que tener siempre precaución ya que por esta misma zona existen rompientes de roca y la fuerza del océano se hace notar en lugares como Punta Mujeres, Caletón Blanco, Jameos y Caletón del Mero. Estas playas son las favoritas de los surfistas experimentados y locales por lo que no se recomienda para principiantes.
Ahora solo tienes que proyectarlo y subirte a una de las olas lanzaroteñas que te están esperando en el paraíso del surf. Elige un alojamiento que pueda permitirte disfrutar no solo de las olas lanzaroteñas sino de todo lo que la isla ofrece. ¡Buenas olas para todos! Elige tu equipo perfecto y tu escuela de surf para vivir esta experiencia. ¡Al agua!
[…] al Mirador del Río. Esta obra de Manrique cuelga a 500 metros de altitud en el borde del Risco de Famara con unas vistas de escándalo hacia La Graciosa y al resto del archipiélago Chinijo. El interior […]