Practica diving en Gran Canaria y conoce sus fondos marinos

Los fondos marinos de Gran Canaria son espectaculares si vas a hacer buceo...La mejor experiencia debajo del agua

0 236

Los fondos marinos de las Islas Canarias son un auténtico paraíso para los amantes del diving y el snorkel pues el origen de estas islas es volcánico y sus fondos son un ejemplo de esta majestuosidad de la naturaleza que podrás vivir en primera persona.

En la isla de Gran Canaria, como en sus vecinas hermanas, la variedad de fondos marinos para hacer snorkel y buceo es asombrosa y cada fondo está adaptado para aficionados o profesionales del mundo del diving ya que el snorkel es una práctica sencilla que no necesita experiencia para realizarla aunque como cualquier deporte acuático o actividad si se requiere tener prudencia y seguir una serie de normativas para no tener ningún tipo de inconveniente que nos arruine una experiencia 100% recomendable.

 

 

Diving en Gran Canaria
Diving en Gran Canaria (@blue_water_diving)

Te puede interesar Los mejores apartamentos en el Sur de Gran Canaria para desconectar 

Podrás encontrar numerosas ofertas para hacer submarinismo a través de muchas experiencias que van desde bautismos en zonas menos profundas y fáciles hasta excursiones creadas para buceadores experimentados donde la fauna y flora marina serán las protagonistas de una experiencia 100% natural y acuática.

Existen diferentes especies marinas que nos cautivarán ya que dependiendo de la profundidad a la que nos sometamos tendremos la oportunidad de disfrutar de una variedad que va desde rayas, abades, medregales hasta morenas, chernes y muchos otras especies.

Todo-Canarias te anima a practicar diving  para conocer los fondos marinos de la isla conocida como el continente en miniatura. Escoge tu escuela de buceo favorita y al agua.

Algunas de las mejores zonas para hacer buceo en Gran Canaria son:

Arrecife artificial de Arguineguín

Esta zona la encontraremos en la parte de atrás del muelle de Arguineguín frente a la playa de Montaña Arena. Se trata de un arrecife artificial con cuatro modelos que han creado para que la vida marina prolifere como lo que existe hasta la fecha actual. La vida marina es espectacular y  va desde bancos de roncadores hasta rayas, morenas o peces trompeta.

Si vas a hacer diving

-Dificultad: media-baja

-Fondo: arenoso

-Profundidad: 23 metros aproximadamente

-Acceso: embarcación

-Especies marinas: roncadores, meros, pulpos, morenas, cabrillas, angelotes, anguilas jardineras, bicudas, etc

-Corrientes débiles

Diving en Gran Canaria
Fondos de Gran Canaria (@blue_water_diving)

La Catedral

Esta zona es uno de los fondos marinos más espectaculares de la isla y del archipiélago ya que sus formaciones rocosas y su belleza natural hacen que se convierta en todo un espectáculo sensorial y visual para quién realice la inmersión. Ofrece tragaluces, túneles, arcos y bóvedas al más puro estilo de una auténtica catedral natural bajo el Atlántico. Se trata de toda una experiencia mágica la cual no nos cansaremos de repetirla en más ocasiones.

Si vas a hacer diving

-Dificultad: media-baja

-Fondo: rocoso

-Profundidad: de 6 a 40 metros aproximadamente

-Acceso: desde una embarcación

-Especies marinas: erizos, cabrillas, bicudas, bogas, medregales etc

-Corrientes: débiles-escasas-moderadas

Te recomendamos Algunas experiencias en Gran Canaria para disfrutar la isla con tus amigos 

El Cabrón

Esta zona de inmersión situada en el municipio de Agüimes es una de las mejores y más atractivas de toda la isla por variedad de flora y fauna marina. Esta zona cae hasta los 23 metros y forman el veril de El Cabrón con una concentración única y muy variada de peces. La vida marina que se da en este lugar forma parte de uno de los ecosistemas más ricos de todo el archipiélago. Todo-Canarias te recomienda esta inmersión para descubrir lo mejor de toda la isla.

Si vas a hacer diving

-Dificultad: media-baja

-Fondo: rocoso

-Profundidad: 22 metros aproximadamente

-Acceso: desde tierra

-Especies marinas: abades, meros, morenas, bicudas, roncadores, salmonetes, herreras o medregales

-Corrientes: frecuentes

Pecio Ruso del Pajar

Esta inmersión en sur de la isla se encuentra a unos 10 minutos del puerto deportivo de Pasito Blanco. El ‘Meteor II’, es un hidrofoil de fabricación rusa que tenía como actividad principal el turismo. Este tipo de inmersión es muy gratificante ya que apenas se necesita experiencia para sumergirte y disfrutar de un entorno marino envidiable. Esta embarcación, es uno de los pocos pecios que ofrecen toda una variedad para ser disfrutada. Desde su forma diseñada estilo la ‘Guerra de las Galaxias’ hasta sus butacas y sus servicios serán parte de este espectáculo visual.

Diving en Gran Canaria
Disfrutando del Diving en Gran Canaria (@blue_water_diving)

Si vas a hacer diving

-Dificultad: baja

-Fondo: arenoso

-Profundidad: 22 metros aproximadamente

-Acceso: desde embarcación

-Especies marinas: rayas o chuchos, roncadores y angelotes junto a las variadas especies residentes

-Corrientes: escasas

Existen muchas escuelas de diving por toda la isla y los profesionales en este campo te ayudarán a adaptar tu experiencia sobre el interior de estas aguas canarias. Busca tu escuelo de buceo y sumérgete en la vida subacuática de Gran Canaria. Tienes un vergel submarino de norte a sur.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más