Ruta de los faros: Lanzarote

0 530

Los faros de las Islas Canarias son un punto de referencia  para cualquier marino y navegante que surca el océano Atlántico cerca de una tierra afortunada como el bonito Archipiélago.

La Isla de los Volcanes es un lugar privilegiado para todos aquellos que recorren sus caminos, carreteras y costas. Lanzarote pone al alcance de sus visitantes y lugareños una amplia oferta cultural, gastronómica y lúdica donde playas, historia, viñedos y un carácter amigable en cada uno de sus habitantes, convierten a este pedacito canario en un destino muy solicitado por los amantes del saber vivir destinos con carácter propio.

Si te gustan los faros, sigue leyendo este post. Todo-Canarias te acerca una nueva ruta de los faros para que puedas descubrir y saborear todo lo que hay cerca de ellos. Os damos la bienvenida a la ruta de los faros por Lanzarote.

Te puede interesar Ruta de los faros: Fuerteventura

Ruta de los faros: Lanzarote
Timanfaya (@marcelina_l_k)

En Lanzarote solo existen dos faros pero eso no quiere decir que se le reste encanto a la ruta. La ubicación de los mismos hace que visitarlos se convierta en todo un privilegio ya que durante el camino encontraremos pueblos, parajes y pedacitos de esencia conejera que nos enamorará a cada kilómetro recorrido. ¿Te lanzas a tu aventura farera? ¡Vamos a ello!

Para visitar los faros de la Isla de los Volcanes, te damos dos opciones: tierra y mar. ¿Por qué? Muy sencillo, ambos se pueden admirar desde el Atlántico en una embarcación pero tan solo uno de ellos, el de Punta Pechiguera, es accesible a través de vehículo ya que el de Punta Delgada está situado en la Isla de la Alegranza, en el denominado Archipiélago Chinijo, y ahí tienes que olvidarte de coche lo que le da, aún más, un carácter salvaje y genuino.

Si quieres una ruta privada por Lanzarote, haz clic y reserva tu experiencia en el banner antes de que sea tarde. Consigue el mejor precio.

 

Faro de Punta Pechiguera

El faro de Punta Pechiguera está situado al sur de la isla en el término municipal de Yaiza. Este faro señaliza el estrecho de la Bocaina que separa la vecina Fuerteventura de Lanzarote. Aunque no sea visitable interiormente, su exterior es un verdadero regalo para los sentidos.

Ruta de los faros: Lanzarote
Faro de Punta Pechiguera (@erfigh)

El atardecer desde el faro de Punta Pechiguera ofrece un espectáculo digno de los apasionados de los sunset más bonitos de todo Canarias. ¡100% recomendable!

Lugares cerca del faro de Punta Pechiguera

Playa Blanca

Al sur de Lanzarote y a pocos kilómetros del faro de Punta Pechiguera, encontrarás la localidad de Playa Blanca. 100% turística con infinidad de bares, restaurantes y tiendas, Playa Blanca es una alternativa perfecta si lo que quieres es disfrutar del buen ambiente playero con vistas inmejorables a la vecina Fuerteventura e Islote de Lobos. Un baño en playa Flamingo y un delicioso cocktail puede ser más que reparador para tu paladar y resto de tus sentidos.

Ruta de los faros: Lanzarote
El Papagayo (@sangriasolsueno)

Playa del Papagayo

La playa del Papagayo es una de las más visitadas en el sur de Lanzarote. El Papagayo ofrece aguas cristalinas para practicar deportes como snorkel o submarinismo pero si solo deseamos disfrutar del Atlántico con arena dorada, esta es, sin lugar a dudas, la playa ideal. Te recomendamos ir a primera hora al faro y de vuelta, parar en esta paradisíaca playa conejera.

Yaiza

Considerado el pueblo con más encanto de Lanzarote, Yaiza es un regalo visual de casas blancas impolutas y ambiente turístico mezclado con la vida insular. Comer en alguno de sus restaurantes y deleitarnos con la cocina canaria será parte de nuestra ruta por los faros de Lanzarote. Yaiza es un pueblo tranquilo, limpio y lleno de encanto. Déjate seducir por su belleza.

Ruta de los faros: Lanzarote
Molino de Yaiza (www.yaiza.es)

Te recomendamos Los mejores restaurantes en Puerto del Carmen para disfrutar

Faro de Punta Delgada 

Situado en el Islote de Alegranza, el faro de Punta Delgada fue construido en 1905 y se trata de una torre gris de 15 metros que ilumina a las embarcaciones que navegan por la zona norte entre Órzola, La Graciosa, Montaña Clara y la propia Alegranza.

Declarado Bien de Interés Cultural en 2002, el Faro de Punta Delgada está localizado en una isla despoblada donde solo quedan vestigios de algunos edificios de primera mitad del siglo XX que estaban dedicados a una pequeña explotación ganadera y agrícola.

En las proximidades del faro se suele habilitar un campamento donde se alojan ocasionalmente científicos para realizar diferentes estudios.

Ruta de los faros: Lanzarote
Punta Delgada (https://www.facebook.com/filatelia.faros)

La Alegranza puede ser visitada solo con un permiso de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Canarias. Además para movernos por su interior también se necesita la autorización del actual propietario. Para llegar solo es posible en barco privado y fondear en el único lugar protegido del casi constante viento y fuerte oleaje.

Los afortunados que puedan visitar La Alegranza realizarán una de las excursiones más espectaculares en todo Canarias.

Lugares cerca del faro de Punta Delgada

La Graciosa

La octava isla del Archipiélago. La Graciosa, frente a las costas del Risco de Famara y perteneciente al Archipiélago Chinijo, es una verdadera maravilla natural. Playas salvajes de arena dorada, fondos espectaculares para disfrutar de la fauna y flora marina y calles de arena sin asfaltar. La Graciosa merece la pena disfrutarla en primera persona para comprobar por qué se trata de un verdadero paraíso terrenal.

Ruta de los faros: Lanzarote
La Graciosa (@chachou_and_co)

Órzola

Desde aquí, salen los ferries hacia La Graciosa. Este pueblo pesquero ofrece el encanto de una localidad típica de Lanzarote. Sus casas blancas, su pequeño pero bullicioso muelle en temporada alta y la tranquilidad cuando la jornada turística va rozando su fin, convierten a Órzola en una alternativa ideal para almorzar pescado fresco y vivir la vida marenga de un pueblo con mucho encanto.

¡Reserva ya tu excursión privada por Lanzarote!

 

¿Qué te ha parecido nuestro post sobre los faros de Lanzarote? No son muchos pero ofrecen el encanto suficiente para completar la ruta de los faros en Canarias. Sigue nuestra web muy de cerca para continuar viajando al paraíso terrenal.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más