Rutas en coche por El Hierro, lo mejor

0 1.537

El Hierro conocida también como la Isla con Alma es la que más al oeste está de todo el Archipiélago Canario. Antiguamente se la nombraba como la Isla del Meridiano, este pedacito de tierra en el Atlántico es una isla muy completa y diversa ya que su ecosistema es realmente fascinante y variado.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Sabinar de la dehesa (@turismoelhierro)

Si estás pensando qué hacer en El Hierro pero no lo tienes planificado, en este post te vamos a contar todo para que sepas dónde puedes ir y qué puedes conocer en cada zona de la isla. Te vamos a dejar las mejores rutas donde podrás saber qué ver en la isla de El Hierro y vivir en primera persona el verdadero significado de la Isla con Alma.

La Isla de El Hierro ofrece varias rutas que no puedes perderte y lo mejor es que tengas todo bien organizado para disfrutar al máximo de tu tiempo herreño. ¡Vamos allá!

Por qué se conoce El Hierro cómo la Isla del Meridiano

El Hierro también es conocida como la Isla del Meridiano. ¿Sabes por qué? Antiguamente el actual meridiano de Greenwich se marcó en esta isla del Archipiélago Canario. Concretamente, la Punta de la Orchilla fue testigo durante siglos de ser este punto más extremo y occidental de un mundo considerado como plano antes del descubrimiento de América.

Ptolomeo se encargó en el S.II de nombrarlo y siglos después el mismo cardenal Richelieu continuó nombrando a ese punto herreño el referente como meridiano 0.

Este punto se consideró meridiano 0 hasta 1884. Fue ese año cuando se celebró una conferencia en Washington y se decidió moverlo hasta Greenwich permaneciendo hasta la actualidad.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Faro de la Orchilla (ielhierro.net)

No obstante, cariñosamente ese denominador sigue siendo parte de El Hierro y la Punta de la Orchilla continúa siendo un punto destacado para turistas y lugareños.

Te puede interesar Las mejores piscinas naturales de El Hierro para una escapada

Si no tienes mucho tiempo y no sabes qué ver en El Hierro en 4 días, no te compliques y sigue leyendo nuestro post para poder encontrar las mejores rutas herreñas y disfrutar de tu corta estancia en la Isla del Meridiano.

El Hierro y sus municipios: Valverde, Frontera y El Pinar

La isla de El Hierro no ofrece grandes núcleos de población. Los municipios que abarcan la Isla del Meridiano son tres: Valverde, Frontera y El Pinar. Cada uno ofrece un atractivo peculiar que en su conjunto crean un abanico de cultura y tradiciones que han sabido convivir con el paso del tiempo para mostrarse en la actualidad en todo su esplendor.

La arquitectura característica insular, sus fiestas, su gastronomía, su flora y fauna y un Atlántico que baila al son del Alisio, convierte a la Isla de El Hierro en una de las más completas de todo Canarias a pesar de su reducido tamaño.

En El Hierro se vive con otro ritmo y eso también forma parte del encanto de esta pequeña isla del Archipiélago Canario. La calma junto al buen clima hacen que los herreños sean especiales y te enamoren a simple vista con su hospitalidad y saber estar.

Cada municipio tiene pequeños núcleos de población que te harán sentir un descubridor en una tierra distinta y con sabor especial. Déjate llevar por los senderos, caminos y carreteras que desembocan en pequeños pueblos y caseríos.

Sigue leyendo para conocer mejor cada municipio herreño y sus encantos ocultos pero abiertos para todo aquel que los visita.

Municipio de Valverde

Se trata del municipio que ocupa la capital herreña, Valverde. Esta villa que no supera los 2000 habitantes puede presumir de no tener semáforos ni edificios que superen las tres plantas.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Iglesia de la Concepción en Valverde (ielhierro.net)

El clima de Valverde es húmedo y la presencia de las nubes es constante debido al viento que sopla con frecuencia en esta zona. El vaivén de las nubes hace que se instalen de forma itinerante sobre la capital. Valverde se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar y es el único municipio que no está junto al mismo.

A puertas de 1900, en 1899 la villa de Valverde sufrió un terrible incendio y parte del encanto de su arquitectura típica canaria se vio afectada por las llamas. No obstante, Valverde sigue conservando ese carácter herreño con sus casitas, con sus calles y con su ambiente cercano y amable.

Pueblos del municipio de Valverde

Tamaduste

Este pueblo, tradicionalmente asentamiento de pescadores, es en la actualidad un punto de veraneo muy solicitado por los lugareños de Valverde. El Tamaduste ha pasado de ser un pueblo de pescadores a convertirse en el lugar de veraneo favorito para los herreños de la capital.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
El Tamaduste (@viviendo_como_canarios)

A dos pasos del aeropuerto insular y con un puerto natural que le da un encanto especial, El Tamaduste vive entre el contraste de sus casas blancas y las cenizas volcánicas del entorno que tiñen de negro los alrededores formando una estampa única y reveladora.

Puerto de la Estaca

En Mayo de 1888, el Puerto de la Estaca se declaró de «Interés General». Este punto herreño es el principal nexo de unión con otros puntos del archipiélago a través del mar. Además de atraque para barcos de mayor calada, dispone de una dársena interior donde pequeñas embarcaciones atracan regalando una bonita imagen de la zona.

El Mocanal

Este pueblo localizado en el norte de la isla, tiene el privilegio de ser una zona fértil y propicia para los cultivos debido a su altitud y humedad. En El Mocanal se respira la arquitectura herreña en todo su esplendor. Te recomendamos una visita a la iglesia de San Pedro que data del s.XVI además de pasear y disfrutar de un caserío 100% auténtico.

La costa de El Mocanal nos regala las piscinas naturales como las del Pozo de las Calcosas. Disfrutaremos de aguas atlánticas reparando nuestro cuerpo y mente. En esta zona existen unas casas construidas de piedra seca y tejados de paja de trigo y centeno (tejados de colmo). Para llegar hasta aquí, tendremos que caminar unos 10 minutos por un sendero que baja hasta el acantilado. Merece la pena y es un lugar muy querido por los herreños que han sabido cuidar las tradiciones hasta la fecha. En nuestra Ruta Valverde, podrás llegar hasta estos maravillosos lares.

Las Playas

En esta bahía que lleva el mismo nombre, Las Playas, destacamos el Roque de la Bonanza, un monumento natural rocoso que se eleva 200 metros sobre el nivel del mar regalando una de las imágenes más bonitas de toda la isla.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Roque de la Bonanza (@omarfelix87)

Al final de la bahía, el Parador Nacional de turismo pone el broche perfecto para disfrutar de sus vistas mientras el Atlántico nos saluda a ritmo de Alisio.

No podemos dejar de nombrar otros pequeños núcleos de población como Tiñor, Timirijaque, La Caleta, Isora, Echedo, San Andrés, Guarazoca o Terese. Busca el encanto de cada uno de ellos.

Si quieres descubrir mejor este municipio te dejamos cómo hacerlo y el tiempo de duración estimado. Prepara tu cámara de fotos, tu bañador y unas zapatillas apropiadas por si quieres caminar por la zona.

 

Ruta Valverde

Comenzamos esta ruta en el pueblo de El Tamaduste donde ya sentiremos ese carácter insular diferente al de otras islas del archipiélago. Pasaremos por la capital herrena para detenernos en Echedo y admirar la vida agrícola y la arquitectura tradicional. Echedo es la puerta que nos llevará al Charco Manso, una piscina natural con bufaderos y arcos de lava; sencillamente espectacular.

Podéis ver la ruta al completo con todos los detalles. Si te pierdes en la isla será intencionadamente ya que con Google Maps tendrás la mejor info para realizar esta ruta herreña haciendo click en la siguiente imagen.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Charco Manso (@turismoelhierro)

Tienes mucho que disfrutar en esta zona de la isla por lo que dejamos de hacer spoiler y el resto te toca a ti. ¡Disfruta!

Municipio de Frontera

El municipio de Frontera abarca distintas poblaciones situadas en las zonas oeste, sur y noroeste de la isla. La gran mayoría de este municipio está protegido como los Roques de Salmor, las Reservas Integrales de Mencáfete, el Parque Rural de Frontera o la Reserva Natural Especial de Tibajate.

Si visitas El Hierro, desde el punto de vista arqueológico, se trata de una tierra rica y llena de vestigios que nos permitirán conocer más de cerca cómo vivían y se establecían los bimbaches, antiguos pobladores herreños.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Bailarines en Frontera (@turismoelhierro y @yaricasta)

Un claro ejemplo de la evidencia arqueológica del pasado es el poblado de los Juaclos, junto al Ecomuseo de Guinea y El Júlan donde podremos admirar restos de un antiguo lugar de reunión llamado Tagoror junto a distintos petroglifos realizados sobre coladas de lava. Estos petroglifos son conocidos popularmente como Los Letreros de El Júlan.

En el municipio de Frontera, la vegetación es bastante peculiar. En las zonas altas, las laurisilvas se reparten regalando extensas zonas de pino canario. Además Todo-Canarias te recomienda visitar el bosque de Sabinas. Estos árboles han ido adoptando formas peculiares debido a las condiciones climáticas de la zona donde el fuerte viento ha sido una constante desde hace siglos.

Pueblos del municipio de Frontera

Dentro del municipio de Frontera, Tigaday es la población con más habitantes pero cabe también nombrar a otros pequeños pueblos como Los Llanillos, Las Puntas, Guinea y Sabinosa que se ubican en el Valle del Golfo.

Tigaday

Se trata de una importante zona comercial y de servicios donde podrás hacer una parada y disfrutar de la vida herreña en primera persona. Aquí podrás encontrar el ayuntamiento, la casa de la cultura, la casa escuela, el cine, un centro de salud,…

Los Llanillos

Situado muy cerca de la costa, Los Llanillos destaca por ofrecer un buen estado de conservación de sus casas clásicas coloreadas con jardines maravillosos que harán de tus paseos la mejor elección. Esta zona es perfecta para vivir el turismo rural de la Isla del Meridiano.

Te recomendamos alquilar una casa rural y desconectar en un enclave privilegiado donde el silencio roto por el silbido del viento será parte de tu experiencia herreña. Además es un punto ideal para recorrer la isla en coche y visitar otras zonas como el Charco Azul.

Guinea

Guinea lucha por ser el asentamiento más antiguo de la isla pero aún no ha ganado esa batalla. Sus antiguas casas se han restaurado para dar forma al primer Ecomuseo de España sin olvidar que dentro del Ecomuseo se encuentra el lagartario dedicado a la cría y recuperación del Lagarto Gigante de El Hierro, una especie en peligro de extinción. ¡Recomendable y muy curioso!

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
EcoMuseo de Guinea (@turismoelhierro)

Las Puntas

Ubicado en el extremo nororiental del Valle del Golfo y cercano a los imponentes Roques de Salmor, el pueblo pesquero de Las Puntas ofrece unas vistas de película con unos atardeceres bellos y mágicos.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Hotel Punta Grande (ielhierro.net)

Además en esta zona, concretamente en el antiguo embarcadero, se encuentra el hotel catalogado como el más pequeño del mundo, el Hotel Punta Grande. ¡Os recomendamos parar y disfrutar del entorno!

Sabinosa

Sabinosa es, sin lugar a dudas, el pueblo más pintoresco de la isla. Situado a más de 300 metros sobre el nivel del mar y nacido en una zona puramente volcánica, Sabinosa ofrece abundancia de flores en todos los patios interiores y jardines de las casas. Es el pueblo más occidental de todo Canarias por lo que pisar sus calles te hará sentir un verdadero privilegio lejos de la vida ajetreada de las grandes ciudades.

En la zona costera destaca el Pozo de la Salud, La Jarilla, Arenas Blancas y La Tabla. Sabinosa es un pueblo donde las fiestas y tradiciones se viven al 100%. Recomendamos asistir a finales de octubre a la Tafeña, las fiestas locales que coinciden con el vino nuevo y la apertura de las bodegas.

No puedes quedarte sin realizar esta segunda ruta por el corazón de la Isla del Meridiano. ¡Adelante!

Ruta Frontera

Para comenzar por la Ruta Frontera lo mejor es hacerlos desde Las Puntas con el Hotel Punta Grande como referencia ya que su ubicación es todo un lujo para los sentidos. Continuaremos hacia Playa la Maceta donde existe una piscina natural de las muchas que existen en El Hierro. Haz click en la imagen del Charco Los Sargos para disfrutar de la ruta completa.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Charco de los Sargos (@joosiiitoo)

Pondrás fin a la Ruta Frontera en La Llanía que se trata de una zona de interior donde los contrastes marcarán tu aventura por el municipio de Frontera.

Municipio de El Pinar

Este municipio conserva la vida tradicional herreña siendo la agricultura y la artesanía parte de motor diario. El Pinar de El Hierro o El Pinar es la zona de España más meridional y ofrece una variedad paisajística y etnográfica de alto valor con zonas protegidas medioambientalmente que aportan ese carácter único desde el primer momento que atraviesas el municipio.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
El Pinar (ielhierro.net)

Pueblos del municipio de El Pinar

El Pinar

Las localidades de Taibique y Las Casas junto con El Pinar acogen a la gran mayoría de población de este municipio herreño. Aquí podrás encontrar diferentes servicios esenciales durante tu estancia.

En Las Casas destacamos la arquitectura tradicional y vestigios de los primeros moradores de esta zona de la isla como cuevas y la gran barqueta que sirvió como estanque para recoger agua del Barranco de los Vecinos.

Te recomendamos Buceo en La Restinga, el mejor precio

La Restinga

Situada en la costa, La Restinga es un núcleo poblacional que surgió en la década de los años 60. Este pueblo marinero respira océano por cada rincón y tranquilidad.

Pasear por su puerto o dejarse caer por alguna de sus terrazas, será la mejor medicina natural para tus sentidos. Os recomendamos pasar unos días en La Restinga. Su clima es ideal durante todo el año al estar fuera de la influencia de los húmedos alisios por lo que el sol y la buena temperatura reinan en este pueblo.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
La Restinga (@turismoelhierro)

Además hacer submarinismo en estas aguas, te regalará el privilegio de poder vivir una de las mejores experiencias acuáticas de todo Canarias ya que esta zona se encuentra protegida como Reserva Marina “Punta de La Restinga Mar de Las Calmas”.

Si quieres un bautismo de buceo en La Restinga, reserva aquí al mejor precio

En último lugar pero con el mismo encanto que el resto de rutas, el municipio de El Pinar es otra magnífica aventura que no puedes dejar pasar por alto. ¡Vamos!

Si quieres avistar cetáceos en La Restinga, puedes reservar tu experiencia con nosotros al mejor precio.

 

Ruta El Pinar

Esta ruta la hemos dejado en último lugar pero no porque desmerezca. El Hierro es una isla completa y cualquier rincón merecerá la pena. El la Ruta El Pinar podrás disfrutar de la parte de la isla más tradicional comenzando por el sur desde La Restinga y alejándonos de la costa para poder disfrutar del interior de la isla visitando lugares tan venerados como el Santuario de la Virgen de los Reyes, la patrona de El Hierro y una de las fiestas más queridas de todo Canarias: la Bajada de la Virgen cada cuatro años.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
Ermita Virgen de los Reyes (elhierro.travel)

Además en esta ruta no puede faltar la parada a la Punta de la Orchilla, donde se sitúa el faro que lleva el mismo nombre y que fue el Meridiano 0.

En la imagen podrás hacer click para ver toda la ruta que abarca una variedad asombrosa de historia, tradición y naturaleza.

Rutas en coche por El Hierro, lo mejor
El faro de la Orchilla (ielhierro.net)

¿Tienes ya pensada tu ruta? Seguro que ya sabes qué ver en El Hierro en 4 días. Te animamos a que nos cuentes tu experiencia herreña y compartas tus reels, imágenes y directos en nuestros perfiles de Facebook e Instagram.

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más