Una ruta por el Garajonay para descubrir la esencia de La Gomera

El Parque Nacional de Garajonay es la esencia de la isla colombina

0 227

El origen volcánico de todo el archipiélago ha convertido a las Islas Canarias en un auténtico paraíso para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Cada isla ofrece un atractivo distinto que las hace especiales. Desde paisajes áridos y lunares hasta selvas y bosques de laurisilva con el encanto de la arena negra volcánica que inundan playas salvajes hasta localidades más urbanizadas sin olvidar las playas de arena dorada, herencia del vecino Sáhara. Todo Canarias es especial desde El Hierro hasta la nueva reconocida octava isla canaria, La Graciosa.

Descubre el Garajonay y algunas rutas
El misterioso y bello Garajonay (@pngarajonay)

Te puede interesar Un alojamiento en La Gomera con vistas a las mejores plataneras 

La Gomera, es una de las islas más pequeñas del archipiélago pero con una variedad impresionante. La isla colombina regala a sus visitantes un entorno natural único e inconfundible de rutas y senderos creados para disfrutar del turismo rural más selecto que hayas podido imaginar. Además su cultura ancestral es muy variopinta y no dejará a nadie indiferente ya que sus costumbres conviven con el paso de los años y están perfectamente integradas en la sociedad canaria.

El Parque Nacional de Garajonay es uno de esos ejemplos que han hecho de La Gomera todo un referente como destino rural. El Garajonay es todo un lujo visual y sensorial que hará de nuestra visita a la isla colombina el mejor regalo que podamos disfrutar en primera persona.

Rutas Garajonay
Bosque del Cedro (@laschacarashermigua)

Todo-Canarias te acerca más sobre el Garajonay

El Garajonay debe su nombre a la leyenda de Gara, una princesa gomera, y Jonay, hijo de un mencey tinerfeño que se enamoraron perdidamente aunque su sino estaba destinado a la desgracia en forma de fuego y lava, tal y como predijo un adivino. Este presagio hizo que los padres de ambos jóvenes prohibieran esa relación. A pesar de esas prohibiciones, Jonay escapó a La Gomera para reunirse con su amada.

Descubre el Garajonay y algunas rutas
Bosque de El Cedro (@lagomeraes)

Ambos se refugiaron en los bosques más altos de la isla y al verse acorralados se suicidaron fundiéndose en  un abrazo con una lanza afilada por ambas partes que acabó con la vida de los dos jóvenes. En memoria de Gara y Jonay aquel bosque que fue testigo de su muerte lleva hoy en día su nombre y se ha convertido en el Parque Nacional de Garajonay.

El punto más alto del parque son los altos de Garajonay, lugar donde según la leyenda los jóvenes enamorados perdieron la vida por amor. Las vistas que se contemplan desde esta posición son totalmente privilegiadas y merecerá la pena alcanzar los casi 1500 metros de altitud para respirar la belleza y vivir en primera persona la tranquilidad de esta ubicación.

Algunos senderos para recorrer el Garajonay

Recomendamos contratar alguna empresa especializada en organizar rutas de senderismo por alguno de los múltiples senderos que ofrece el parque. Tendrás todo bien atado y accederás a senderos más específicos dependiendo de tu experiencia en esta actividad al aire libre tan demandada en una isla como La Gomera.

Rutas Garajonay
Cascada de El Cedro (@laschacarashermigua)

Te recomendamos Las playas de Valle Gran Rey, un tesoro en La Gomera 

Ruta 1

La meseta de Hermigua-El Cedro- La meseta de Hermigua

Dificultad: Alta

Distancia de la ruta 3,5 kilómetros aproximadamente

Tiempo de recorrido 2 horas y 45 minutos aproximadamente

Desnivel: 260 metros

Esta ruta ofrece además de naturaleza en estado puro, pequeños vestigios patrimoniales como una pequeña hornacina dedicada a la Virgen de Guadalupe, patrona de La Gomera. Disfrutaremos de uno de los cursos permanentes de agua del Parque con una vegetación marcada por la laurisilva propia de esta zona junto a una vegetación que cubre las paredes rocosas que nos vamos encontrando a nuestro paso por esta ruta.

Saliendo del Parque la ruta continúa hasta el caserío del Cedro donde podremos admirar un salto de agua de más de 200 metros de caída. Este acantilado separa esta zona con el valle de Hermigua. Si quieres, puedes disfrutar de una variante por el túnel que separa los barrancos del Cedro y del Rejo.

Rutas Garajonay
Parque Garajonay (@lagomeraoficial)

Ruta 2

El Bailadero

Dificultad: Media

Distancia de la ruta 0,5 kilómetros aproximadamente

Tiempo de recorrido 15 minutos aproximadamente

Desnivel: 80 metros

A pesar de ser una ruta corta y de muy breve duración, la ruta del Bailadero ofrece las mejores vistas de Los Roques y parte del escarpado barranco de Hermigua. Podrás ver la diferencia entre la vertiente norte donde predomina la laurisilva húmeda junto a los brezales de tejo, musgos o líquenes frente a la parte sur de la isla que es mucho más seca aunque no deja de sorprendernos por su majestuosa belleza natural.

Esta ruta atraviesa paredes rocosas con vegetación rupícula, típica de estas zonas húmedas donde la vegetación cubre las rocas que adornan esta zona del parque.

Descubre el Garajonay y algunas rutas
Sendero de El Bailadero

El Garajonay ofrece muchas rutas que podrás combinar y enganchar con otros senderos. Miradores, vegetación en su máximo esplendor y muchas estampas para plasmar en nuestra mente y en nuestra cámara de fotos. No te quedes sin visitarlo y descubre otro de los encantos de archipiélago canario.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Suponemos que está de acuerdo con esto, pero puede excluirse si lo desea. Aceptar Leer más